Túnez y Francia estrechan cooperación naval en el ejercicio ‘PASSEX’ en el Mediterráneo
La Armada tunecina y la francesa llevaron a cabo un ejercicio naval conjunto en el Mediterráneo, centrado en amenazas asimétricas y abordajes coordinados. La fragata Guépratte y el patrullero Jugurtha lideraron la operación orientada a mejorar la interoperabilidad regional.

TÚNEZ, TÚNEZ – En un nuevo paso para reforzar la seguridad marítima en el Mediterráneo Occidental, las armadas de Francia y Túnez realizaron un ejercicio naval conjunto centrado en abordajes tácticos y amenazas no convencionales. Las maniobras involucraron a dos buques clave: la fragata furtiva Guépratte (F714) y el patrullero tunecino Jugurtha (P610).
El 15 de julio de 2025, ambos navíos participaron en un ejercicio del tipo PASSEX (Passing Exercise), una práctica común entre fuerzas aliadas para mejorar la cooperación operacional. La actividad tuvo lugar poco después de que la fragata francesa completara una visita al puerto de Túnez, que se extendió del 12 al 15 de julio. Según el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia, el objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la interoperabilidad bilateral y compartir protocolos de intervención en contextos reales de amenaza.
La primera fase del ejercicio simuló una amenaza asimétrica en alta mar, mediante el uso de lanchas rápidas hostiles, con personal armado que intentaba abordar a los buques. Ambas tripulaciones respondieron con protocolos defensivos, poniendo a prueba su capacidad de reacción ante ataques irregulares.
Luego, se desarrollaron inspecciones recíprocas. Los equipos de abordaje de cada buque intercambiaron procedimientos y subieron a bordo de su contraparte para realizar inspecciones simuladas, enfocadas en la verificación de pabellón y protocolos de seguridad marítima. Estas prácticas son esenciales en la lucha contra el tráfico ilícito y la piratería, problemáticas que siguen presentes en el Mediterráneo y que afectan tanto a países del norte como del sur de la región.

El ejercicio concluyó con maniobras tácticas conjuntas orientadas a la coordinación en navegación, señalización y comunicación entre unidades navales. Estos procedimientos permiten a las armadas actuar de manera sincronizada durante despliegues binacionales o en operaciones de coalición.
Buques protagonistas: Guépratte y Jugurtha
La Guépratte es una fragata furtiva de la clase La Fayette, con base en Toulon. Aunque no fue modernizada como otros buques de su serie, ha mantenido un perfil activo en escenarios internacionales, desde el Golfo de Guinea hasta el Mar Arábigo. Está equipada con misiles Exocet, un cañón de 100 mm y el sistema de defensa aérea Crotale CN2. Con una tripulación de 164 personas, ha sido empleada en interdicciones de armas y drogas, y también en despliegues humanitarios.
Por su parte, el Jugurtha representa la nueva generación de patrulleros de altura de Túnez. Construido por Damen en base al diseño MSOPV 1400, es uno de los cuatro buques de su clase y cuenta con capacidad para helicópteros ligeros, UAVs y RHIBs. Desde su entrada en servicio en 2019, ha participado en ejercicios internacionales como Phoenix Express y misiones con la Guardia Costera de EE.UU. Es considerado uno de los pilares del patrullaje marítimo tunecino.
Ambos buques representan, en distintos niveles, la evolución de las capacidades navales en sus respectivas flotas, reflejando el interés creciente de Francia y Túnez por consolidar un marco de cooperación marítima más robusto ante los desafíos actuales en el Mediterráneo, como el contrabando, la migración irregular y las amenazas no convencionales.
Fuentes: Ministerio de Defensa de Francia, Navy Recognition