31 de agosto de 2025

Interceptan en Yemen el mayor cargamento de armas iraníes dirigido a los hutíes

Fuerzas aliadas al gobierno yemení interceptaron un cargamento de más de 750 toneladas de armas iraníes dirigidas a los hutíes. La operación, respaldada por EE. UU., constituye el decomiso más significativo de armamento convencional iraní hasta la fecha.

imagenes (40)

SANÁ, YEMEN – En una operación de alto impacto regional, las Fuerzas de Resistencia Nacional de Yemen (NRF), con respaldo de Estados Unidos, confiscaron un masivo cargamento de armas procedente de Irán, destinado a las milicias hutíes que operan en el Mar Rojo y el Golfo de Adén. El decomiso, confirmado por el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), representa la mayor incautación conocida de armamento convencional iraní en la región.

El hallazgo, realizado esta semana, incluyó más de 750 toneladas de armamento y equipo militar, entre ellos misiles de crucero de última generación, sistemas antibuque y antiaéreos, componentes para drones, unidades de radar, sistemas de comunicaciones y municiones de alto calibre. La magnitud del arsenal y su sofisticación técnica elevan la preocupación sobre el alcance real del apoyo iraní a las fuerzas hutíes.

Documentación en farsi y vínculos directos con Teherán

Según detalló el CENTCOM a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), las fuerzas yemeníes también hallaron manuales técnicos escritos en farsi, así como componentes fabricados por empresas iraníes previamente sancionadas por Washington, vinculadas directamente al Ministerio de Defensa de Irán.

La interceptación fue llevada a cabo por la NRF, una fuerza armada alineada con el gobierno yemení, comandada por el general Tareq Saleh, sobrino del exmandatario Ali Abdullah Saleh. Saleh ha emergido en los últimos años como una figura clave en la resistencia militar al avance hutí, y esta operación fortalece su perfil como actor decisivo en el tablero yemení.

Comando Central de EE. UU./X
Un golpe al suministro hutí en plena escalada marítima

El decomiso se produce en un momento crítico, cuando las milicias hutíes —respaldadas por Irán— intensifican sus ataques contra embarcaciones comerciales en el Mar Rojo, poniendo en riesgo una de las rutas de navegación más estratégicas del mundo. El arsenal incautado, según fuentes militares estadounidenses, estaba diseñado para reforzar estas operaciones ofensivas, prolongando la capacidad de ataque de los hutíes sobre blancos marítimos internacionales.

“Este operativo representa un paso firme hacia la protección de la navegación en el Mar Rojo y el Golfo de Adén”, declaró el general Michael Erik Kurilla, comandante del CENTCOM. Añadió que Irán continúa siendo la mayor fuente de inestabilidad regional, y que frenar sus transferencias de armas es esencial para garantizar la seguridad y la estabilidad en el sur de la Península Arábiga.

Respaldo al marco legal internacional

Desde el CENTCOM remarcaron que la incautación se alinea con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que prohíben expresamente la transferencia de armas a las fuerzas hutíes. “Este decomiso no solo impide un refuerzo directo al aparato militar hutí, sino que también refuerza la autoridad legal de las operaciones aliadas en la región”, subrayó el organismo en su comunicado oficial.

Comando Central de EE. UU./X
Un envío que pudo cambiar el equilibrio en el mar

Fuentes de inteligencia coinciden en que la operación evitó un fortalecimiento crítico del arsenal hutí, en un momento en que los ataques marítimos han puesto en jaque a las rutas comerciales y forzado a potencias internacionales a reforzar su presencia naval. El cargamento, de haber llegado a destino, habría permitido a las fuerzas hutíes incrementar su capacidad ofensiva a niveles sin precedentes, tanto en tierra como en mar.

El éxito de esta operación representa un mensaje directo a Teherán, cuya estrategia de proyección de poder a través de grupos proxy se ve, una vez más, confrontada por alianzas regionales y el aparato de inteligencia y vigilancia estadounidense.

La confiscación de este arsenal no es solo un golpe logístico para los hutíes, sino una demostración concreta de la capacidad de respuesta regional ante las amenazas asimétricas patrocinadas por Irán. En un conflicto que trasciende las fronteras de Yemen, las aguas del Mar Rojo siguen siendo un termómetro geopolítico de las tensiones que enfrentan a Occidente con Teherán.

Fuentes: US Centcom, The Jerusalem Post