India acelera la incorporación de 6 nuevas fragatas clase Nilgiri para reforzar su poder naval
La Armada de la India incorporará seis fragatas clase Nilgiri antes de 2026, consolidando su capacidad naval en el Indo-Pacífico. Estas unidades de última generación reforzarán la Flota del Este y serán clave en la proyección de poder regional.

NUEVA DELHI, INDIA – La Armada india avanza con decisión en la modernización de su flota de superficie al confirmar que seis nuevas fragatas clase Nilgiri se integrarán progresivamente entre agosto de 2025 y septiembre de 2026. Estas unidades, parte del Proyecto 17A, se convertirán en la columna vertebral de la Flota Oriental y marcan un paso estratégico en el fortalecimiento de la presencia naval del país en el Océano Índico y más allá.
El INS Nilgiri, primer buque de esta clase y cabeza de serie del programa, fue comisionado en enero de 2025 y arribó a Visakhapatnam, en la costa de la Bahía de Bengala, para incorporarse al Comando Naval Oriental (ENC). Allí, operará junto a las fragatas clase Shivalik y los destructores clase Delhi, conformando el núcleo de los combatientes de superficie de primera línea de la India.
Proyecto 17A: tecnología avanzada y eficiencia industrial
El Proyecto 17A representa la evolución directa de las fragatas clase Shivalik, con una mejora integral en capacidades de sigilo, armamento y diseño estructural. Desarrolladas bajo el concepto de «Construcción Integrada», estas unidades son el primer ejemplo en India de un enfoque industrial que permite reducir drásticamente los plazos de entrega mediante la preinstalación de sistemas críticos antes del ensamblaje final del buque.
Las fragatas están siendo construidas por los astilleros Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDSL) en Mumbai y Garden Reach Shipbuilders and Engineers (GRSE) en Calcuta, con una distribución de cuatro y tres unidades, respectivamente.
El segundo buque de la serie, el INS Udaygiri (F35), fue entregado el 1 de julio de 2025 en un tiempo récord de 37 meses desde su botadura. Según el Ministerio de Defensa, esta aceleración responde a la resolución de los retrasos iniciales sufridos por el Nilgiri, lo que permitió que el resto del programa avance sin obstáculos.

Cronograma de entregas hasta 2026
Los cinco buques restantes se encuentran actualmente en distintas etapas de pruebas y ensamblaje. De acuerdo con reportes oficiales y fuentes del Ministerio de Defensa, el cronograma previsto es el siguiente:
- INS Udaygiri: Comisión en agosto de 2025.
- INS Taragiri: Entrega prevista en octubre de 2025.
- INS Mahendragiri: Entrega en febrero de 2026.
- INS Himgiri (GRSE): Entrega a mediados de 2025.
- INS Dunagiri (GRSE): Completará pruebas para julio de 2026.
- INS Vindhyagiri (GRSE): Prevista para agosto de 2026.
Este cronograma posiciona al Proyecto 17A como una de las entregas más rápidas y eficientes en la historia reciente de la construcción naval india.
Capacidades de combate y diseño autóctono
Las fragatas clase Nilgiri están equipadas con sistemas de combate avanzados que integran armamento de largo, medio y corto alcance. El núcleo ofensivo incluye el misil de crucero supersónico BrahMos, mientras que la defensa aérea está asegurada por el sistema MRSAM (misiles superficie-aire de alcance medio), complementado con un cañón de 76 mm y sistemas CIWS de 30 mm y 12,7 mm.
Cada unidad dispone de un sistema de propulsión CODOG (Combined Diesel or Gas), que combina motores diésel con turbinas LM2500, y cuenta con hélices de paso controlable. El diseño del casco, un 4,54 % más grande que sus predecesoras clase Shivalik, mejora la estabilidad y permite una mayor carga útil. Además, más del 75 % de los componentes de estos buques son de origen nacional, reflejando el avance del programa «Aatmanirbhar Bharat» (India autosuficiente) en el ámbito de defensa.
Proyección regional y perspectivas a futuro
La rápida incorporación de estas fragatas responde tanto a la necesidad operativa de reforzar la Flota del Este como a las incertidumbres geopolíticas en el Indo-Pacífico, donde la India busca ampliar su influencia marítima frente a actores regionales como China.
Sin embargo, fuentes del sector señalan que estos podrían ser los últimos grandes combatientes de superficie incorporados durante un tiempo considerable, ante la falta de contratos firmes en otros programas estratégicos como las Corbetas de Nueva Generación (NGC), los Destructores NG, los muelles de plataforma de desembarco y el esperado segundo portaaviones autóctono.
El Ministerio de Defensa ha anticipado que un eventual Proyecto 17B, una continuación del actual programa podría contemplar la construcción de ocho fragatas adicionales, distribuidas nuevamente entre los astilleros MDSL y GRSE. Sin embargo, aún se aguarda la aprobación formal y la asignación presupuestaria correspondiente.
Con la incorporación de seis fragatas clase Nilgiri en los próximos catorce meses, la India consolida un salto cualitativo en sus capacidades navales de superficie, reforzando su posición estratégica en el Indo-Pacífico. Esta clase no solo representa un avance tecnológico, sino también un claro mensaje de determinación y autonomía industrial frente a los desafíos emergentes en el entorno marítimo regional.
Fuentes: Ministerio de Defensa de la India, Hindustan Times