Corea del Norte alimenta el esfuerzo bélico de Rusia con munición y tecnología militar
Ucrania denuncia que Corea del Norte suministra cerca del 40% de la munición usada por Rusia en la guerra. Esta colaboración armamentística incluye armas, tecnología y adiestramiento, y podría intensificar las tensiones militares en Asia-Pacífico.

PIONYANG, COREA DEL NORTE – Kim Jong-un, el líder del Estado norcoreano se ha convertido en uno de los pilares logísticos de Rusia en su guerra contra Ucrania, proporcionando alrededor del 40% de la munición de artillería empleada actualmente por las fuerzas rusas en el campo de batalla, según reveló el jefe de inteligencia militar ucraniano, Kyrylo Budanov, en declaraciones a Bloomberg.
El funcionario, al frente de la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania (HUR) desde 2020, detalló que este suministro no solo ha sido constante, sino también clave para sostener la ofensiva rusa, que ya entra en su tercer año de conflicto. A cambio, Pyongyang recibiría asistencia económica y tecnológica, reforzando su aparato militar y desafiando las sanciones internacionales que lo mantienen en el aislamiento.
“Son proyectiles efectivos. Corea del Norte no solo posee enormes reservas, sino que su capacidad industrial opera sin pausa, las 24 horas del día”, afirmó Budanov, aludiendo al volumen y calidad del armamento que llega a manos del Kremlin.
La cooperación militar entre Moscú y Pyongyang tomó un nuevo impulso tras la firma de un acuerdo de defensa mutua en 2024, lo que consolidó un eje de intereses geopolíticos entre ambas naciones, marginadas en distintos frentes por Occidente.
Según Budanov, este entendimiento ha tenido consecuencias directas para Ucrania. Solo en los últimos tres meses, el 60% de las bajas sufridas por unidades de inteligencia militar ucranianas han sido provocadas por artillería norcoreana empleada por tropas rusas. Esta cifra ilustra el impacto tangible de una colaboración armamentística que va mucho más allá de un mero intercambio de recursos.
El jefe de inteligencia también denunció que Moscú ha comenzado a entrenar a personal militar norcoreano en el uso de sistemas avanzados rusos, entre ellos los Pantsir-S1, desplegados recientemente en Pyongyang como parte del intercambio estratégico.
Más preocupante aún, Rusia estaría ayudando al régimen de Kim Jong Un a establecer capacidades propias para la fabricación de drones suicidas Shahed, un tipo de munición merodeadora de origen iraní utilizado de forma intensiva en los bombardeos nocturnos rusos sobre territorio ucraniano.
Desde Kiev, se advierte que esta alianza militar podría tener efectos que trascienden el conflicto en Europa del Este. Budanov alertó que la cooperación creciente entre Moscú y Pyongyang podría desestabilizar aún más la región Asia-Pacífico, elevando el riesgo de confrontaciones directas entre Corea del Norte y Corea del Sur, en un momento ya cargado de tensión militar en la península coreana.
La implicación de Corea del Norte en el conflicto ucraniano reafirma su papel como actor beligerante indirecto, mientras Rusia encuentra en el régimen asiático un aliado confiable para sortear las restricciones internacionales. La guerra en Ucrania, por tanto, sigue ampliando su dimensión global, con alianzas militares que redibujan el mapa de amenazas y compromisos estratégicos a nivel mundial.
Fuentes: Bloomberg, The New York Times