30 de julio de 2025

Indonesia presenta el buque-tanque «Antasena» para el combate costero y fluvial

Indonesia redefine el combate litoral con el X18 «Antasena», una innovadora plataforma naval que fusiona la agilidad de un catamarán con la potencia de fuego de un blindado terrestre, equipada con la torreta belga Cockerill 3030 de 30 mm.

imagenes (29)
Indonesia redefine el combate litoral con el X18 «Antasena», una innovadora plataforma naval que fusiona la agilidad de un catamarán con la potencia de fuego de un blindado terrestre, equipada con la torreta belga Cockerill 3030 de 30 mm.

YAKARTA, INDONESIA – En un despliegue de innovación y capacidad industrial local, Indonesia ha capturado la atención de la comunidad de defensa global con la presentación del X18 Tank Boat, un navío que desafía las clasificaciones tradicionales. Bautizado por el Ejército de Indonesia (TNI AD) como «Antasena», este buque de combate blindado con base en catamarán no es solo un prototipo, sino la materialización de una nueva doctrina operativa diseñada para dominar los complejos escenarios costeros y fluviales del archipiélago.

El programa, que se encuentra en una avanzada fase de pruebas en el mar tras su botadura en Banyuwangi, Java Oriental, representa una colaboración estratégica entre gigantes de la industria de defensa indonesia como PT Pindad, PT Lundin (North Sea Boats) y PT Len Industri, con el respaldo tecnológico del reconocido fabricante belga John Cockerill Defense.

El corazón de su poder ofensivo reside en la integración de la torreta no tripulada Cockerill 3030. Este sistema de armas, que también ha sido seleccionado para pruebas en plataformas terrestres como el FNSS Pars Alpha 6×6 turco, dota al Antasena de una capacidad de fuego formidable. Equipa un cañón automático de 30 mm, el XM813, capaz de disparar tanto munición antiblindaje de alto rendimiento como proyectiles programables de explosión en el aire (airburst), ofreciendo una letalidad precisa contra una amplia gama de amenazas.

La torreta Cockerill 3030 es una obra de ingeniería militar avanzada. Su sistema de alimentación dual almacena 255 proyectiles listos para el disparo, complementados por una ametralladora coaxial de 7,62 mm. La clave de su eficacia radica en su sistema de miras duales «Hunter/Killer», que permite al comandante y al artillero buscar y destruir objetivos de forma independiente y simultánea.

Con un alcance de detección de hasta 18 kilómetros a la luz del día y 15 kilómetros con su sistema térmico de segunda generación, el Antasena puede ver y actuar mucho antes de ser detectado.

Su protección no se ha dejado al azar. La torreta cuenta con un blindaje balístico Nivel 5 según el estándar STANAG 4569, el más alto para este tipo de sistemas, protegiéndola contra proyectiles de grueso calibre. Además, está equipada con lanzagranadas de humo y puede incorporar sistemas de alerta láser y de protección activa, creando un escudo defensivo completo.

El X18 no es un simple barco con un cañón. Su casco, construido en un material compuesto de fibra de carbono ignífuga, es descrito por su fabricante como diez veces más resistente y ligero que el acero.

Esta innovación, combinada con su diseño de catamarán, le confiere un calado inferior a un metro, una característica crucial que le permite operar con total libertad en aguas pantanosas, ríos poco profundos y zonas costeras donde los buques convencionales no pueden aventurarse.

Impulsado por dos motores diésel de 1.200 hp acoplados a hidrojets, el Antasena es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 50 nudos, combinando la velocidad de una lancha interceptora con la pegada de un vehículo de combate de infantería. Su autonomía de 600 millas náuticas le permite sostener operaciones prolongadas de vigilancia, interdicción y apoyo a desembarcos anfibios.

El concepto de modularidad es fundamental en su diseño. La cubierta trasera puede configurarse para transportar hasta 60 soldados, lanzar y recuperar drones, desplegar una rampa de desembarco o incluso instalar una plataforma de mortero.

Esta flexibilidad permite que el Antasena se adapte a una variedad de perfiles de misión, desde el transporte de tropas en su variante APC-60 hasta actuar como plataforma de mando y control gracias a los sistemas de gestión de batalla proporcionados por PT Hariff.

Aunque el prototipo actual se centra en el calibre de 30 mm, el diseño conceptual original contemplaba una variante aún más poderosa, armada con el cañón Cockerill 3105 de 105 mm. Esta versión le otorgaría la capacidad de destruir carros de combate con misiles guiados Falarick 105 y de realizar fuego indirecto a 10.000 metros, transformando el buque en una verdadera pieza de artillería naval móvil.

Con el «Antasena», Indonesia no solo está desarrollando un nuevo activo militar; está forjando una herramienta única, perfectamente adaptada a su geografía, que podría sentar las bases para una nueva categoría de buques de combate híbridos en todo el mundo. El resultado de sus pruebas operativas será observado de cerca por armadas y ejércitos que enfrentan desafíos similares en sus propias aguas litorales.

Referencias: Armada de Indonesia, PT Lundin, John Cockerill Defense