31 de agosto de 2025

Ingeniero de la India detenido por presunta filtración masiva de secretos navales a Pakistán

Un ingeniero mecánico de 27 años, empleado de una empresa de tecnología de defensa india, fue arrestado por el Escuadrón Antiterrorista de Maharashtra (ATS) tras descubrirse que filtraba información clasificada sobre buques de guerra y submarinos a un agente de inteligencia paquistaní.

imagenes (20)
Un ingeniero mecánico de 27 años, empleado de una empresa de tecnología de defensa india, fue arrestado por el Escuadrón Antiterrorista de Maharashtra (ATS) tras descubrirse que filtraba información clasificada sobre buques de guerra y submarinos a un agente de inteligencia paquistaní.

NUEVA DELHI, INDIA – En un caso que ha sacudido los cimientos de la seguridad nacional india, un ingeniero mecánico de 27 años, oriundo de Thane, Maharashtra, ha sido arrestado por el Escuadrón Antiterrorista de Maharashtra (ATS). La acusación es de una gravedad extrema: filtrar información naval altamente clasificada, incluyendo detalles sensibles sobre buques de guerra y submarinos indios, a un presunto agente de inteligencia paquistaní.

Según las primeras informaciones desveladas por el ATS, el joven, empleado como ingeniero júnior en una firma tecnológica vinculada al sector de defensa, habría utilizado su acceso privilegiado al Astillero Naval del Sur de Bombay para obtener los datos. Durante el desempeño de sus funciones, tuvo la oportunidad de abordar diversas unidades navales, donde habría recopilado la información.

La investigación preliminar sugiere un modus operandi meticuloso. Dada la estricta prohibición de introducir teléfonos móviles en las instalaciones del astillero, el ingeniero habría recurrido a la elaboración de bocetos y diagramas manuales de los componentes y sistemas sensibles. En ocasiones, complementaba esta información visual con grabaciones de audio realizadas fuera de las instalaciones, donde detallaba verbalmente los secretos navales. Por esta traición a la confianza y a la seguridad del país, recibía pagos a través de una red de múltiples cuentas bancarias, tanto en la India como en el extranjero, lo que apunta a una operación de espionaje con una estructura financiera detrás.

El ATS ha revelado que el contacto entre el ingeniero y los agentes paquistaníes se habría iniciado a finales de 2024. La trama se tejió a través de la red social Facebook, donde los operativos de inteligencia paquistaníes, en una clásica maniobra de engaño y seducción, se hicieron pasar por mujeres indias. Utilizando perfiles falsos cuidadosamente elaborados, establecieron una relación de confianza con el acusado. Inicialmente, le plantearon la necesidad de obtener información para un supuesto proyecto de investigación civil. Sin embargo, gradualmente, lo persuadieron para que compartiera información clasificada de vital importancia estratégica para la Armada India.

Fuentes de la investigación recalcan que el ingeniero era plenamente consciente de la naturaleza confidencial de los datos que estaba transmitiendo y, lo que es más grave, conocía la identidad y las intenciones hostiles del receptor final de dicha información. Cada entrega de material clasificado era recompensada económicamente, evidenciando una motivación mercenaria en sus actos.

La información filtrada, que incluye nombres y especificaciones de buques de guerra y submarinos, ha generado profundas y serias preocupaciones en el estamento de la seguridad nacional india. La policía ha indicado que la complejidad de los pagos recibidos sugiere la implicación de una red de inteligencia coordinada y con recursos.

El ATS detalló que, al no poder utilizar su teléfono móvil dentro del astillero naval, el ingeniero memorizaba o esbozaba los detalles para luego transmitirlos por medios alternativos una vez concluida su jornada laboral. La conexión inicial en Facebook se produjo a través de solicitudes de amistad de dos perfiles falsos en 2024. Tras un periodo de intercambio de mensajes, los agentes pakistaníes lograron doblegar la lealtad del ingeniero, convirtiéndolo en un espía.

El arresto se produjo el pasado miércoles 28 de mayo de 2025. El ingeniero ha sido puesto bajo custodia del ATS, al menos hasta el próximo lunes, mientras la investigación continúa abierta y en pleno desarrollo. El objetivo primordial ahora es determinar el alcance total y la magnitud de los datos comprometidos, así como identificar a posibles cómplices o colaboradores dentro de esta peligrosa red de espionaje que ha puesto en jaque la seguridad de los activos navales indios.

Referencias: NDTV, News18