India ordena la adquisición de 26 Aviones Rafale marine por 7.500 millones de dólares

India ha firmado un histórico acuerdo con Francia para adquirir 26 aviones Rafale Marine (Rafale M), la variante naval del caza francés Rafale. Este contrato, valorado en 7,500 millones de dólares que incluye armamento, repuestos, paquetes de mantenimiento y actualizaciones para los 36 Rafale que ya opera la Fuerza Aérea India (IAF).

NUEVA DELHI, INDIA – En un movimiento estratégico para modernizar su aviación naval, India ha firmado un acuerdo histórico con Francia por 7.500 millones de dólares para la adquisición de 26 cazas Rafale Marine (Rafale M), la variante naval del afamado avión de combate francés. Este acuerdo no solo representa el mayor contrato de defensa bilateral entre ambos países, sino que también marca la primera exportación de la versión embarcada del Rafale, consolidando a India como el primer operador extranjero de esta avanzada plataforma.

El contrato, valorado en 63.000 millones de rupias, incluye no solo los aviones, sino también armamento avanzado, paquetes de mantenimiento, actualizaciones tecnológicas y soporte logístico. Además, el acuerdo beneficiará a la Fuerza Aérea India (IAF), que ya opera 36 Rafales, con mejoras en su flota existente.

Originalmente, el pacto debía rubricarse durante la visita del ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, a finales de abril, pero su postergación no impidió que altos funcionarios de ambos países concretaran el acuerdo.

La Armada India lleva años buscando reemplazar sus MiG-29K rusos, una flota que ha enfrentado problemas de fiabilidad y mantenimiento. En 2017, Nueva Delhi lanzó una solicitud para adquirir 57 cazas embarcados multifunción (MRCBF), pero el número se redujo finalmente a 26 unidades.

La competencia se centró en dos contendientes: el Boeing F/A-18E Super Hornet y el Dassault Rafale M. Tras rigurosas pruebas en la Instalación de Pruebas en Tierra (SBTF) de Goa en 2022, el Rafale M demostró su capacidad para operar en portaaviones STOBAR (despegue corto y aterrizaje detenido), superando al Super Hornet en maniobrabilidad y adaptabilidad.

En julio de 2023, Dassault Aviation confirmó oficialmente la victoria del Rafale M, consolidando su posición como el caza preferido para la Armada India.

Los 26 Rafale M se integrarán en el INS Vikrant, el primer portaaviones construido en India. Sin embargo, el diseño del buque, originalmente pensado para los MiG-29K y el avión naval LCA, requerirá modificaciones en las alas plegables del Rafale para que pueda ser transportado en los elevadores del portaaviones.

De la flota adquirida, 22 serán monoplazas operativos, mientras que 4 serán biplazas de entrenamiento (DH), aunque estos últimos solo podrán operar en tierra debido a limitaciones técnicas.

Aunque los Rafale M reforzarán la capacidad de combate de la India a corto plazo, la Armada ya mira hacia el futuro con el desarrollo del Caza Embarcado Bimotor (TEDBF), un proyecto de 4.5ª generación presentado en Aero India 2023 y 2025. Este avión podría allanar el camino para una versión naval del Advanced Medium Combat Aircraft (AMCA), el caza de 5ª generación que la IAF está desarrollando.

Mientras tanto, la flota de MiG-29K seguirá en servicio, aunque con mejoras. India ha integrado nuevos sistemas, como los misiles Astra Mk-I y Mk-II, Kh-35E antibuque y el módulo de interferencia Talisman, además de explorar la instalación del radar Uttam AESA en los próximos años.

El acuerdo no solo fortalece la defensa india, sino que también impulsa su industria militar bajo el programa Aatmanirbhar Bharat (India autosuficiente). Francia transferirá tecnología para la fabricación local de fuselajes, mantenimiento de motores y desarrollo de armas autóctonas, generando miles de empleos y oportunidades para PYMES indias.

Éric Trappier, CEO de Dassault Aviation, destacó:

«El Rafale Marine proporcionará capacidades de vanguardia a la Armada India, que se beneficiará de la experiencia operativa francesa. Junto a los Rafale de la IAF, este avión reforzará la soberanía nacional y el rol global de India.»

Por su parte, el Ministerio de Defensa indio resaltó que el acuerdo «refleja el compromiso de India con la modernización y la cooperación estratégica con Francia».

Con este acuerdo, India no solo moderniza su flota de portaaviones, sino que también consolida su alianza con Francia en un momento de creciente competencia en el Indo-Pacífico. La llegada del Rafale M, junto con futuros desarrollos como el TEDBF y el AMCA naval, posiciona a la Armada India como una fuerza de proyección global en las próximas décadas.

Entrega estimada: El primer Rafale M llegará entre 2028 y 2029, con la flota completa operativa para 2030. Mientras tanto, India seguirá optimizando sus MiG-29K y avanzando en su industria de defensa autóctona.

Referencias: Dassault Aviation, Ministerio de Defensa de la India


Facebook
X (Twitter)
YouTube
LinkedIn
Instagram