Anduril revela el «Copperhead» un moderno dron submarino kamikaze

La empresa tecnológica Anduril ha presentado Copperhead, un innovador dron kamikaze submarino, inspirado en la funcionalidad de un torpedo, representa un salto cuantitativo en la capacidad de respuesta rápida y rentable frente a emergencias subacuáticas.

WASHINGTON D.C., ESTADOS UNIDOS – Descrito como un sistema de alta autonomía y costo accesible, el Copperhead busca dotar a las fuerzas navales de respuestas rápidas, flexibles y asequibles frente a los crecientes desafíos en alta mar. Esta innovadora herramienta opera bajo un software avanzado que permite abordar funciones críticas relacionadas con la protección de infraestructuras estratégicas y la seguridad del personal naval.

El sistema Copperhead viene en dos variantes principales: el Copperhead-100 y el Copperhead-500, cada uno diseñado para responder a diferentes escenarios operativos con variaciones en tamañoautonomía de rango y capacidad de carga útil. Estas versiones maximizan su versatilidad para adaptarse a múltiples tipos de operaciones militares y de defensa.

Capaces de alcanzar una velocidad superior a los 30 nudos (aproximadamente 55 kilómetros por hora), cada unidad puede equiparse con una combinación avanzada de sensores activos y pasivosmagnetómetros y sonar de barrido lateral, herramientas esenciales para misiones de alto riesgo y precisión quirúrgica.

De acuerdo con Anduril, el Copperhead representa un parteaguas en el ámbito del dominio submarino autónomo, posicionándose como una alternativa altamente eficiente frente a los costosos y a menudo inadaptables sistemas de guerra submarina tradicionales. Con una filosofía basada en la producción masiva, la compañía busca ofrecer tanto a Estados Unidos como a aliados estratégicos internacionales un dispositivo de rápida implantación que, además, es compatible con una nueva generación de vehículos submarinos autónomos.

«Los sistemas tradicionales son caros, requieren largos períodos de producción y dependen de plataformas obsoletas como submarinos nucleares y buques de guerra,» subraya la empresa.
«Lo que necesitamos ahora son soluciones escalables y autónomas, capaces de integrarse sin problemas con vehículos no tripulados que operan en distintos dominios: aire, superficie y subsuelo».

Más allá de la evidente funcionalidad ofensiva, el Copperhead está diseñado para asumir un rol versátil en entornos marítimos complejos. Sus capacidades le permiten llevar a cabo tareas adicionales como búsqueda y rescateinspección de infraestructura submarina y monitoreo ambiental en zonas de difícil acceso.

El dispositivo también es compatible con plataformas submarinas no tripuladas existentes. Por ejemplo, puede operar en conjunto con las plataformas Dive-LD y Dive-XL de Anduril, lo que le permite cubrir amplias áreas oceánicas con una eficiencia sin precedentes. Además, se espera que este sistema sea integrado en el revolucionario submarino autónomo de la empresa, el Ghost Shark, ampliando considerablemente el alcance operacional del Copperhead.

Al presentar esta tecnología, Anduril coloca un importante reto sobre la mesa: modernizar los sistemas tradicionales de guerra y seguridad marítima para adaptarlos a las exigencias del siglo XXI. Con su enfoque en automatizacióneficacia de costos y flexibilidad operativa, el Copperhead podría convertirse en un elemento clave en los arsenales navales del futuro.

Este dron no tripulado no solo aborda las necesidades actuales en el sector de defensa, sino que parece anticipar los desafíos del mañana, ofreciendo herramientas versátiles y estratégicas para garantizar la protección de océanos, recursos y activos humanos en un contexto global de creciente incertidumbre.

Referencias: Anduril


Facebook
X (Twitter)
YouTube
LinkedIn
Instagram