1 de agosto de 2025

Reino Unido construirá lanchas rápidas portadores de drones para las fuerzas ucranianas

En un esfuerzo por robustecer las capacidades defensivas de Ucrania y potenciar la innovación tecnológica militar, Reino Unido ha anunciado un innovador proyecto para desarrollar drones marítimos multifuncionales diseñados específicamente para operar en entornos de combate.

image

En un esfuerzo por robustecer las capacidades defensivas de Ucrania y potenciar la innovación tecnológica militar, Reino Unido ha anunciado un innovador proyecto para desarrollar drones marítimos multifuncionales diseñados específicamente para operar en entornos de combate. 


Londres, Reino Unido – Estos vehículos autónomos, concebidos en el marco de una colaboración entre el Ministerio de Defensa británico y socios internacionales, representan un paso estratégico en la adaptación de tecnologías de vanguardia a las necesidades operativas modernas.

El anuncio oficial del proyecto tuvo lugar en vísperas de la sesión COOKSON Challenge, un evento clave que reunirá, el 22 de enero de 2025 en Londres, a representantes industriales de la OTAN, expertos ucranianos en defensa y miembros de la alianza de inteligencia conocida como Five Eyes. Este encuentro servirá como plataforma para identificar y asociarse con aliados clave en el desarrollo de estos dispositivos avanzados, que prometen redefinir la tecnología militar autónoma.

Una nueva dimensión en la tecnología naval militar

El objetivo primordial del proyecto es diseñar y construir drones marítimos de alta velocidad, capaces de operar en el Mar Negro y zonas de conflicto geográfico diverso. Entre los requisitos establecidos destacan su adaptabilidad a múltiples misiones operativas, su capacidad de ataque modular y su resiliencia frente a sistemas de interferencia electrónica enemigos. Además, deberán ser utilitarios en escenarios complejos, incluso en situaciones donde las comunicaciones con las estaciones de control principales puedan estar comprometidas.

De acuerdo con las especificaciones iniciales, estos drones tendrán la capacidad de alcanzar velocidades máximas de 40 nudos, aún en condiciones de mar agitado. Con una autonomía operativa de hasta 1.300 kilómetros y una capacidad de misión estimada en 72 horas continuas, el sistema busca escalar las capacidades militares ucranianas a un nuevo nivel de eficiencia. Además, su diseño asegurará que sean virtualmente indetectables para radares enemigos, lo que los convierte en herramientas clave para misiones encubiertas y de largo alcance.

La nueva lancha autónoma de la marina de los EEUU, capaz de albergar hasta 8 drones de merodeo Hero-120, una mezcla entre un misil y un avión no tripulado.

Armas modulares y capacidades defensivas avanzadas

Los drones están concebidos como plataformas versátiles equipadas con sistemas de armas modulares. Estas incluirán el lanzamiento de múltiples misiles con ojivas altamente explosivas y un alcance operativo que oscilará entre 30 y 100 kilómetros. Este rango no sólo permitirá a Ucrania proteger infraestructura crítica y objetivos estratégicos en su propio territorio, sino que también creará una ventaja táctica en escenarios donde una rápida respuesta sea esencial.

En adición a su capacidad de ataque, los drones contarán con tecnologías para contrarrestar amenazas aéreas y marítimas, incluida la neutralización de otros drones y helicópteros del adversario. Esta combinación de defensa avanzada y capacidad ofensiva busca proporcionar a Ucrania una ventaja integral sobre las fuerzas hostiles, contribuyendo a la flexibilidad operativa en un amplio espectro de situaciones de combate.

Producción accesible y proyección estratégica a largo plazo

Uno de los puntos destacados del proyecto es su enfoque en la rentabilidad y la escalabilidad. En su fase inicial, se espera alcanzar un ritmo de producción de 20 unidades por mes. Este número incrementará progresivamente con la ampliación de las capacidades de fabricación a partir de los primeros pedidos, con miras a producir entre 2 y 3 unidades adicionales por mes tras seis meses de operación. El modelo de negocio busca equilibrar el alto rendimiento del sistema con costos sostenibles tanto para el Reino Unido como para Ucrania.

Se proyecta que las primeras pruebas de prototipos se lleven a cabo entre finales de 2025 y principios de 2026. En esta fase, se verificarán tanto las capacidades técnicas como la respuesta operacional en escenarios reales. Una vez completadas estas pruebas, las primeras entregas incluirán un lote inicial de 100 drones listos para integrarse en las nuevas plataformas de defensa ucranianas.

Impulsando la innovación militar en un mundo en constante cambio

Más allá de mejorar las capacidades defensivas de Ucrania frente a la continua amenaza de Rusia, este ambicioso proyecto apunta a convertir a Reino Unido en un líder en la tecnología militar autónoma. La cooperación internacional generada en torno a esta iniciativa también es indicativa de un esfuerzo coordinado por parte de los aliados occidentales para respaldar a Ucrania en su camino hacia una defensa autosuficiente y efectiva.

«Este desarrollo no se limita a la fabricación de un sistema defensivo. Es una apuesta por la innovación a largo plazo que beneficiará no sólo a Ucrania, sino también al avance global en tecnologías de defensa autónoma», declaró un portavoz del Ministerio de Defensa del Reino Unido.

A medida que este proyecto tome forma, se perfila como un componente esencial de la estrategia de defensa ucraniana en las próximas décadas, fortaleciendo la posición del país frente a las agresiones externas y marcando un hito en la historia de la tecnología militar. En un contexto global donde los sistemas autónomos están redefiniendo la guerra moderna, esta alianza británica-ucraniana promete allanar el camino hacia un nuevo paradigma en el control y protección de las aguas internacionales.

Referencias: UK Defence Journal, ABC